Esta mañana, Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, comunicó en Palacio Nacional los avances a la reforma de plataformas digitales que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre del 2024.
Actualmente, 658,000 personas trabajan en plataformas digitales; el objetivo de esta nueva legislación es garantizar los derechos laborales sin afectar el modelo de negocio.
Los beneficios garantizados que se obtienen con esta ley son:
- Acceso a la seguridad social (IMSS e INFONAVIT), incluyendo atención médica, maternidad, protección por accidentes, retiro y guardería.
- Protección contra despidos injustificados.
- Transparencia en decisiones algorítmicas.
- Libertad para organizar su trabajo.
Este decreto entra en vigor el 22 de junio del presente año; este mismo mes se publicarán las reglas del IMSS para el aseguramiento y los lineamientos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Se espera la finalización del programa piloto del IMSS en el mes de diciembre del 2025.